El PP-Gobierno Municipal de Torre Pacheco hace lo que le viene en gana,
sea legal o no, sea necesario para los intereses generales o gravemente
perjudicial para los contribuyentes, conlleve gastar poco o llevar al municipio
al ranking de los más endeudados de España, y así un largo etcétera justificado
-por ellos mismos- en el amplio respaldo electoral en sucesivos comicios
locales. Lo que nunca había ocurrido hasta ahora, que se sepa, es el
incumplimiento de los acuerdos que ellos mismos proponen y aprueban. Nos estamos
refiriendo al irregular expediente administrativo
instado por el Sr. Concejal de Presidencia y alcalde accidental, Antonio Madrid
Izquierdo, contratando a una ONG sin permitirlo la legislación vigente, sin
informes de los funcionarios (a los que de forma ruin culpan de sus fechorías),
con adjudicaciones sin contrato y factura-fantasma sin trabajos realizados y,
lo peor de todo, incumpliendo descaradamente un acuerdo plenario a instancias
del propio edil.
Todo comenzó en la sesión
plenaria de 28 de noviembre de 2013, en la que el susodicho concejal presenta
una moción para la elaboración de un
convenio con ADICAE (Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros), en
la que todos los grupos políticos municipales se mostraron unánimes en la
consideración a esta organización por su defensa de los ciudadanos contra las
hipotecas-suelo frente usureras entidades financieras y aseguradoras, así como su
colaboración con el Ayuntamiento de Torre Pacheco, entendiendo que debía
llevarse a cabo un convenio para que el Consistorio cediera el uso de un local a
este organismo, por un determinado tiempo, para que pudiera atender a l@s
vecin@s del municipio que habían sido víctimas de la estafadora vorágine
bancaria.
El acuerdo plenario aprobado por los cuatro grupos políticos (PP, PSOE,
PITP, IU-Verdes) se tradujo en autorizar al Sr. Alcalde para la firma de un convenio
con ADICAE-Murcia para la cesión de un local municipal. Sin embargo, este acuerdo lo mal-utiliza cínicamente
el Tte. Alcalde Madrid Izquierdo para decretar (nº 620/14, de 30 de abril de 2014) la contratación menor
a ADICAE, por 3000€, para el "Servicio de Revisión de las Clausulas-Suelo
de contratos hipotecarios". Esta decisión del Sr. Concejal, y por extensión
del Equipo de Gobierno que le ha delegado las firmas de contratación, vulnera claramente el acuerdo plenario, no
cumple con la legislación vigente por ser una competencia impropia (que prohíbe
al Ayuntamiento contratar este tipo de trabajos según Ley Orgánica 2/2012),
careciendo de informes técnicos o jurídicos que garanticen la legalidad y
procedencia de esta contratación.
Para ahondar más en este desatino
político, al día siguiente de ser notificada la adjudicación de este servicio a
la ONG, esta presenta una factura
(nº 38c-2t-2014, emitida en Zaragoza) por unos trabajos que ni siquiera se han realizado y que no cumplen lo
establecido en el contrato porque tampoco hay contrato. Para confundir a la
opinión pública convocan una rueda de prensa, 05 de junio de 2014, para presentar a los medios de comunicación
el Convenio, que no existe, describir los términos del contrato, que tampoco
existe, justificar el acuerdo de Pleno, que es mentira, y darle validez a una
situación, que es irregular e ilegal.
Ante este cúmulo de
irregularidades, l@s concejales del Partido Independiente de Torre Pacheco se
han personado en el expediente administrativo, del cual aún no han obtenido copia
a pesar de suceder varias semanas desde su petición. De la misma forma, la
concejal-portavoz Rosalía Rosique ha planteado al Pleno Ordinario de 31 de
julio una moción para esclarecer el asunto y someter a votación los siguientes
puntos:
1.- Anular los acuerdos plenarios adoptados
en el punto 4º del Pleno Ordinario de 28 de noviembre de 2014, por
incumplimiento de los mismos por parte del Sr. Concejal de Presidencia y del
Sr. Alcalde.
2.- Instar a los órganos municipales
competentes a la anulación de todos los actos administrativos que hayan sido justificados
o motivados con esos acuerdos plenarios.
El PP votó en
contra de esta propuesta, alegando que tenían que estudiar el expediente, ya
que aún no les había dado tiempo de
analizar los seis folios de que consta el mismo, comprometiéndose a
someterlo posteriormente al pleno de la Corporación Local.
Por parte de Izquierda Unida-VerdesRM si se votó a favor
de la moción independiente, insistiendo su concejal-portavoz, Francisco
Ramón Martínez Meroño, que lo aprobado en Pleno era cosa distinta a lo
realizado por el PP, esperando se aclare todo y recordando que la Asociación Murcia-Acoge también solicitó un
local municipal mediante convenio, aunque no se ha realizado tal cesión de
espacio público.
El PSOE también votó a favor de la
propuesta del PITP, alertando su portavoz, Fernando C. Vera Albaladejo, de otra
posible irregularidad que se pudiera estar produciendo al exigir esta
asociación, en un espacio público municipal, una cantidad económica para llevar
a cabo ciertas actuaciones, entre 50 y 60€, aunque este hecho está todavía sin
contrastar ya que parece ser que no es tal el pago de los servicios de atención
a ciudadan@s, sino la necesidad de asociarse a todo aquel que necesite recurrir
jurídicamente junto a este organismo ante los tribunales de justicia.
Rosalía Rosique García, concejal-portavoz
independiente, señaló que el PITP no está en contra de ADICAE ni de que esta
asociación realice su labor en defensa de los ciudadanos, sino todo lo
contrario, como así ha sido manifestado en varias ocasiones, apuntando que esta
relación con el Ayuntamiento pudiera encajar mejor dentro del Reglamento de
subvenciones a asociaciones y entidades, pudiendo haber sido incluida en los
Presupuestos Municipales aprobados en marzo de 2014. Pero lo que no se podía consentir es aprovechar la buena intención de tod@s
l@s concejales, y su voto afirmativo, para hacer después lo que al PP se le
pasa por la cabeza, saltándose lo aprobado por el Pleno y, aún peor, utilizar
ese acuerdo para tramitar un expediente que hace aguas por todos sitios, que no
está claro y que ni siquiera aportan la copia solicitada hace semanas.
Seguiremos
informando de este asunto, pequeño en su cuantía económica pero representativo
de las irregulares actuaciones del PP en el Ayuntamiento, como así lo
corroboran las sentencias judiciales, no solo en el ámbito penal, ya que todas
las producidas (civiles, contencioso-administrativo, social, etc.) son
condenatorias hacia la forma de actuar de los PPolíticos de Torre Pacheco.
Fotografía: Recibimiento de los partidos políticos de Torre Pacheco a
representantes de ADICAE-Murcia, ahorradores afectados por Fórum Filatélico
S.A., Afinsa Bienes Tangibles S.A. y Naturaleza y Arte Gespart S.L., con motivo
del apoyo plenario de 24 de abril de 2014 para la búsqueda de una solución -para
estos pequeños ahorradores- por parte del Ministerio de Economía y
Competitividad a través del I.C.O.