jueves, 26 de abril de 2012

La LENTITUD de la ALTA VELOCIDAD

Desde el año 1992 en el que se inauguró la primera línea de Ferrocarril de Alta Velocidad para viajeros (AVE) entre Madrid y Sevilla, esta infraestructura ha estado ampliando su cobertura uniendo las principales ciudades españolas entre si y, principalmente, con la capital del Estado. No obstante, esta Región del Sureste aún no está enlazada por AVE con el resto de la Península Ibérica, aunque también es cierto que la capital murciana pronto finalizará su conexión y podrá entrar en funcionamiento a través de una remodelada y soterrada Estación del Carmen, al igual que sucederá posteriormente con Lorca (aún sin estar clara una posible estación con parada del AVE).
La integración de la ciudad de Cartagena en este circuito ferroviario, dada su ubicación geográfica, sus circunstancias topográficas y los escasos 48 Km. que la separan de Murcia, hace que sea más lenta su implantación, incluso discutible por algunos sectores que tachan el trazado Murcia-Cartagena como inviable económicamente. Lo que sí es cierto es la existencia de una barrera orográfica entre las dos ciudades, una sierra-epílogo del Sistema Penibético con los topónimos de Carrascoy, La Cadena, Cresta del Gallo, Columbares, Escalona, obstáculo que plantea tres alternativas distintas para solucionar el perfil del trazado ferroviario:
-Opción Oeste: Rodear la Sierra de Carrascoy por las faldas recayentes a Fuente Álamo,  Alhama de Murcia y Librilla.
-Opción Centro: Seguir el itinerario de la A-30 (autovía Cartagena-Murcia), pasando por Corvera y perforando el Puerto de La Cadena con un túnel de 7 Kms. de longitud.
-Opción Este: Aprovechar el trazado de la actual línea férrea Cartagena-Chinchilla, que pasa por Torre Pacheco y Balsicas, cruzando el Puerto de San Pedro (Riquelme-Sucina) y conectando por Alquerías a la línea Murcia-Alicante.
Estas tres opciones tienen sus ventajas e inconvenientes, pero destaca entre ellas la tercera (opción Este o Levante), ya que es la mas barata de todas, la que menos impacto físico causaría no solo al Medio Ambiente sino a la estructura territorial (infraestructuras, núcleos de población, recursos naturales, etc.), ya que aprovecharía la actual plataforma de la vía convencional que discurre por el término municipal de Torre Pacheco, suponiendo una mínima intervención, así como una tramitación y construcción mas sencilla y rápida.
Las otras dos opciones son claramente insostenibles, ya que la Oeste alarga el recorrido de forma innecesaria y la opción centro supone un elevadísimo costo económico y medioambiental, además de no tener sentido alguno su paso por el inconcluso aeródromo de Corvera al tratarse de medios de locomoción incompatibles entre si (el viajero que opta por el avión no utiliza el AVE y viceversa), además de la imposibilidad de estación o parada (estamos hablando de líneas de Alta Velocidad con distancias entre estaciones que superan los cien kilómetros).
El Ayuntamiento de Torre Pacheco lo tiene claro desde el año 2001, en el que el Ministerio de Fomento solicitó conocer la postura de la Corporación Municipal para elegir una de las tres opciones anteriores. Reproducimos a continuación el punto 5º del Acta de la Sesión del Ayuntamiento Pleno de 27 de septiembre de 2001, en la que textualmente:

"5.- SOBRE SUGERENCIAS EN EL ESTUDIO DEL IMPACTO AMBIENTAL DEL PROYECTO FERROVIARIO DE ALTA VELOCIDAD EN EL REGIÓN DE MURCIA
Los Sres. Sáez Sáez y García Cobacho dieron cuenta de un escrito remitido por el Excmo. Sr. Director General de Calidad y Evaluación Ambiental del Ministerio de Medio Ambiente referente al proyecto titulado "Acceso ferroviario de Alta Velocidad a Cartagena y ordenación de la red ferroviaria de la Ciudad de Murcia" y en el que se indica la posibilidad de presentar sugerencias a dicho proyecto. Junto al escrito citado se dio cuenta de los informes elaborados por los señores Arquitecto y Arquitecto Técnico Municipal en los que se dictamina que la propuesta más acertada de las tres que contempla el proyecto, según su estimación, era la denominada "Corredor Cartagena-Este", por ser fundamentalmente la que menor impacto ambiental causa y la más adecuada técnicamente.
El concejal Sr. Ros Ros indicó que, efectivamente, al parecer la solución del "Corredor Cartagena-Este", era la más acertada y al mismo tiempo beneficiosa para nuestro municipio; pero recordó que la postura de I.U. mantenida en la Asamblea Regional era la de proyectar una "velocidad alta" sobre el viejo trazado del ferrocarril, mejor que un nuevo proyecto de "Alta Velocidad".
El Sr. Galían Jiménez, portavoz socialista, dijo que todos los grupos municipales coincidían con los criterios fijados en los informes técnicos y que el "Corredor Cartagena-Este" era el proyecto que menos impacto ambiental causaba.
En sentido análogo se manifestó el portavoz popular, Sr. García Madrid, que expuso su coincidencia con los criterios técnicos y añadió que en caso alternativo se eligiese el trazado central, pero nunca el proyectado por la zona Oeste.
Y la Corporación Plenaria, por unanimidad de los señores concejales asistentes, acordó informar favorablemente la solución denominada "Corredor Cartagena-Este" para el trazado del proyecto de Alta Velocidad en la Región de Murcia."

En estos días hemos tenido conocimiento, a través de los medios de comunicación, que los políticos regionales se han dado cuenta que la "Opción Levante" es la mas adecuada, barata y rápida, aunque han excusado su ineficacia culpando cínicamente a los demás. ¿Como es posible que ahora se den cuenta?, ¿es por la austeridad?
En el siglo XIX también se optó por el Corredor Este para unir ferroviariamente las ciudades de Cartagena y Murcia, necesitando la concesionaria MZA solo tres años para realizar la obra, aunque la reina Isabel II (tatarabuela del discutido y actual monarca) se apresuró a inaugurar la línea en 1862 antes de concluirla de forma completa, siendo testigo el pueblo de Torre Pacheco que acudió a la Estación (todavía en obras) para tal evento. La elección de este trazado posibilitó, durante la II República Española, la ampliación del tren con una línea entre Torre Pacheco, Los Alcázares y Santiago de la Ribera y que fue desmantelada en el año 1971.
¿volverá Torre Pacheco a inaugurar otro ferrocarril 150 años después?  

martes, 17 de abril de 2012

Se privatiza el servicio de PISCINAS MUNICIPALES

El primer teniente de alcalde, D. Antonio Madrid Izquierdo, presentó al Pleno ordinario de 30 de marzo de 2012 una moción para privatizar la gestión de varios servicios municipales, concretamente la retirada de vehículos de la vía pública, el Centro de Transportes de Balsicas y las cinco piscinas descubiertas de Torre Pacheco, Roldán, Balsicas, Dolores y San Cayetano.
Esta propuesta vino precedida de unos informes de gestión que avalaban las tesis del Equipo de Gobierno, el cual busca desesperadamente sinónimos a la palabra “privatizar”, ya que ese término le aterra y juran y perjuran que el PP jamás ha privatizado algo. Es posible que se olviden que la privatización del servicio de aguas a la empresa AQUAGEST se realizó siendo alcalde D. Daniel García y que contó con el voto en contra del PITP. No obstante, el PP ha encontrado una frase que disimula las privatizaciones realizadas y las que vendrán, utilizándola para definir el concepto de Concesión Administrativa (gestión privada de un bien o servicio público) como:
GESTION INDIRECTA POR UNA EMPRESA INTERPUESTA.
Sin entrar en estos matices surrealistas por los que se encamina nuestro Ayuntamiento, el PITP considera que la gestión del servicio de grúa para la retirada de vehículos debe ser ampliado con un espacio que cumpla con unos mínimos parámetros que garanticen la seguridad de los vehículos depositados y la salvaguarda de la responsabilidad municipal en la custodia de los mismos, siendo la gestión privada más conveniente que la pública, debido a la complejidad del servicio, personal, maquinaria e infraestructura necesaria.
Respecto a la privatización del Centro de Transportes de Balsicas, no se entiende el motivo de preguntar al Pleno sobre la conveniencia del mismo, una vez que ya fue anunciada la contratación pública del mismo por 100€ al año. Pero en lo que atañe a la gestión de las piscinas descubiertas, entre los meses de junio y septiembre, la gestión municipal se llena de contradicciones, ya que según el Gerente del Patronato de Deportes (puesto a dedo por el Sr. Alcalde con un sueldo superior a él mismo), considera que sería mejor privatizar el servicio público de piscinas municipales para satisfacer las necesidades de actividad física, salud y ocio de los ciudadanos, responder a una constante y creciente demanda de servicios deportivos de agua durante la temporada de verano, la no posibilidad de contratar personal, la consecución de mejores resultados sociales posibles y hacer más eficiente la gestión municipal y económica del servicio.
Esta autodeclaración de inutilidad para gestionar las piscinas al aire libre, según manifiestaciones del representante del PSOE, lleva a alertar sobre cual será el próximo servicio a privatizar…¿las guarderías municipales?. Izquierda Unida también se pregunta esa cuestión y exige responsabilidades a los gestores.
El Partido Independiente no votó a favor de estas privatizaciones ya que los informes presentados no exponían ni una sola cifra o dato que justificara la procedencia de la privatización de estos servicios, pero el caso es que si siguen privatizando…¿Qué trabajo les va a quedar para realizar directamente por el Ayuntamiento?. Recordamos que hay 11 concejales liberados más el personal de confianza. En el caso del Patronato de Deportes, ¿sigue teniendo razón de ser un gerente cuando no hay que gestionar?, ¿Qué gestión gestionará el gerente si la gestión se ha privatizado?, ¿Cuál es la labor del Sr. Concejal de Deportes?, ¿a que espera el Sr. Alcalde a prescindir de una persona de confianza que no tiene tareas a realizar y cobra mas que él mismo?
Lógicamente, la cínica respuesta del equipo del gobierno del PP era de esperar: la culpa del mal funcionamiento de las piscinas la tienen los Independientes, sobre todo por la que aparece en la fotografía (Roldán), tomada en el año 9 de nuestra era (el PP de Torre Pacheco considera el año 2003 d.c. como Año Cero).

miércoles, 11 de abril de 2012

La UCAM recibe 17.500 € del Ayuntamiento

El Sr. Alcalde de Torre Pacheco ha suscrito un Convenio con la Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM) para la realización de un Estudio denominado “Análisis y Diagnóstico de la situación socio-económica del municipio de Torre Pacheco”, finalizando el próximo 20 de abril de 2012 y disponiendo esta universidad privada de un plazo de dos meses para entregar un informe final en el que figurarán las actividades realizadas, el cumplimiento de los objetivos, conclusiones y resultados, obligando al Ayuntamiento a pagar 17.500 € por esta labor de asesoramiento y orientación. El citado convenio fue aprobado en la Junta Local de Gobierno de 8 de julio de 2011 y firmado posteriormente por D. Daniel García, alcalde de Torre Pacheco y D. Jose Luis Mendoza, Presidente de la UCAM (fotografía difundida por el Ayto.).
El Partido Independiente, en su labor de control de la actuación de los gobernantes locales y el destino del presupuesto municipal, se personó a través de sus tres concejales para poder ver los términos en los que se ha firmado este convenio, a los cuales les fue negada la información a pesar de haber realizado el acto protocolario de la firma del convenio ante cámaras y periodistas, teniendo que recurrir a la solicitud por escrito y su correspondiente tramitación administrativa.
En el pasado debate de presupuestos municipales, la concejal-portavoz del PITP, Rosalía Rosique, puso en evidencia la agónica situación económica del Ayuntamiento, arrastrando deudas varios años y preguntando si era lógico gastarse 17.500 € en un estudio sobre la situación económica de Torre Pacheco, cuando sobradamente se conoce cual es la grave situación de este municipio. Por otro lado, se han recortado drásticamente las ayudas que reciben los colectivos culturales y asociaciones deportivas de Torre Pacheco, por lo que es difícil entender los encargos de asesoramiento y orientación que realiza el Sr. Alcalde, máxime cuando existen universidades públicas en la Región de Murcia, con reconocida solvencia académica, que pueden realizar estos trabajos sin necesidad de rasgar en las arcas municipales para pagar asesores y orientadores

viernes, 6 de abril de 2012

Encuentro de BARRAS & VINO

Los hosteleros de Torre Pacheco siguen aportando imaginación y calidad ante la grave crisis que vive nuestro municipio, conscientes de que deben colaborar entre ellos y organizarse para atraer, no solo a los vecinos del término municipal, sino captar todos los posibles clientes nacionales y extranjeros.
El pasado lunes 26 de marzo se presentó el Tercer Encuentro Barras & Vino, organizado por COEC (Torre Pacheco) y HOSTPA (Hosteleros de Torre Pacheco), con la colaboración del Ayuntamiento, a desarrollar entre los días 28 de marzo y 22 de abril de 2012, proponiendo una muestra de la gastronomía local para conservar la costumbre de ir de tapas.
Los establecimientos que forman parte de esta ruta concursan por la mejor tapa ofrecida,  acompañada de un vino o bebida, siendo el jurado los propios clientes, entre los que se sorteará una noche de hotel en régimen de “todo incluido” en el Hotel Spa Torre Pacheco, todo ello en directo a través de Radio Municipal de Torre Pacheco (FM87,7)  el día 30 de abril a las 12,30h.

En esta ruta participan dos tapas por cada establecimiento al precio de Tapa+vino 2,5€:

1.- Venta El Miedoso
2.- Café-bar La Esquina
3.- Cafetería Venecia
4.- La Barrica
5.- Honorio
6.- El Retiro Bar
7.- El Retiro Restaurante
8.- Cafetería FyR
9.- Utopía Café
10.- Cafetería-Bocatería Black & White
11.- Restaurante Athabasca
12.- Centro Cívico T. Pacheco
13.- Bar La Hita
14.- Rock Coffee Plaza Bar
15.- Cafetería Vines
16.- Cafetería-Bar Fontes
   



sábado, 31 de marzo de 2012

El Sr. Alcalde sigue manteniendo cargos de confianza

Los vientos recortados que proceden del Palacio de la Moncloa no terminan de sentirse en el Ayuntamiento de Torre Pacheco, ni siquiera una austera brisa que despierte a los gobernantes municipales de la sordera/ceguera que padecen debido a un empacho de MAYORIA ABSOLUTA.
Desde el Partido Independiente se está recordando todos los días el excesivo gasto corriente que soporta el Ayuntamiento, proponiendo constantemente medidas de ahorro que el Sr. Alcalde desprecia sin el menor gesto o intento de recoger ideas positivas y objetivas de la oposición política, compuesta de concejales que al igual que él, también han sido elegidos por el pueblo.
El Sr. Alcalde acaba siempre escudándose en su mayoría absoluta, incluso se arroga en autocalificar sus resultados electorales con Sobresaliente. Sin embargo, cuando hablamos de poner notas a su gestión, sobre todo económica, obtiene un rotundo suspenso muy difícil de recuperar si no corrige el rumbo de su desconexionado Equipo de Gobierno que navega a la deriva, merced a la gestión irresponsable de las arcas municipales.
Cada vez mas se va agotando la infantil excusa de echarle la culpa a los demás, de consolarse con el MAL DE MUCHOS CONSUELO DE……, incluso los propios votantes y simpatizantes del PP comienzan a cuestionar la falta de autocrítica de sus elegid@s, incapaces de reconocer sus errores como punto de partida para su enmienda.
Nadie se explica el motivo de mantener cargos de confianza en el Ayuntamiento, personas ajenas al Consistorio designadas a dedo por el Sr. Alcalde y con mayor sueldo que él, para realizar unos trabajos que pueden llevarlo a cabo los mismos funcionarios municipales, y máxime en estos tiempos de profunda crisis económica, incluso eludiendo las directrices del Gobierno de España en cuanto a medidas de austeridad y eficiencia administrativa, con graves sanciones a los políticos/funcionarios que malversen inadecuadamente los escasos fondos de la caja municipal.
En la sesión plenaria de 22 de junio de 2011, el Sr. Alcalde determinó el número y régimen del personal eventual, considerando la mayoría absoluta del PP como oportuno seguir con los cargos de confianza, concretamente:
1.- Asesor cultural, grupo A-1, con un sueldo bruto de 49.145,20 € y que actualmente se ubica en el Patronato de Cultura con sede en el C.A.E.S.
2.- Periodista, grupo A-2, con un sueldo bruto de 32.452,04 € que gestiona el Gabinete de Prensa y Protocolo.
3.- Gerente de Deportes, grupo C-1, con sueldo bruto de 48.146,42, ocupado por un administrativo que duplica su sueldo correspondiente a su grupo.
El resto de personal de confianza son las directoras del I.M.A.S. y de las Escuelas Infantiles, tratándose de personal funcionario que desempeñan ese cargo por designación del Sr. Alcalde, no suponiendo una especial carga económica para el Ayuntamiento, por lo que el PITP no tiene que alegar nada a este respecto, además de reconocer la responsable labor desempeñada por estas personas.
Sin embargo, los tres primeros cargos enumerados si suponen un incremento en el capítulo de gastos de personal de 105.597,24 € al año. Prescindir de estos cargos no tendría ninguna repercusión en el funcionamiento diario del Ayuntamiento, ya que la tarea de los dos primeros es perfectamente asumible por cualquier funcionario capacitado para ello y en cuanto al tercero (Gerente Patronato Deportes) se trata de una responsabilidad duplicada con el propio concejal de Deportes, incluso el mismo Gerente reconoce en sus informes su pésima gestión pública.
El Sr. Alcalde no llega a entender lo que significa responsabilidad en la gestión económica, austeridad en el gasto y eficiencia en las tareas administrativas, incluso ha llegado a faltar a la verdad en el reciente Pleno Municipal de 30 de marzo de 2012, manipulando los datos a su antojo y comparando falsamente que ahora tan solo tiene dos cargos de confianza y en el año 2003 había cinco.
 El Partido Independiente, al igual que el resto de grupos políticos de la oposición, sigue en su responsable labor de control al gobierno municipal, llegando a estar mas preocupados por la grave situación del Ayuntamiento que los propios gobernantes, inconscientes ante el problema que tienen delante e incapaces de adoptar medidas de ajuste reales y eficaces.
En el mencionado Pleno ordinario del mes de marzo/2012, la portavoz del Grupo Independiente puso en evidencia el ajuste que el Sr. Alcalde hace a sus contribuyentes, pero que no se aplica así mismo. ¿es necesario tener 11 concejales liberados con sueldo para gestionar los cada vez mas escasos presupuestos?, ¿Por qué no se unifican áreas de concejalías con escaso volumen de trabajo? ¿Cuál es la realidad, la que creen los gobernantes o la que soportan los contribuyentes?

sábado, 24 de marzo de 2012

Debate de PRESUPUESTOS MUNICIPALES 2012

El Pleno extraordinario celebrado en el Ayuntamiento de Torre Pacheco el 8 de marzo de 2012 estuvo dedicado, casi en su totalidad, a la aprobación inicial del Presupuesto municipal, que salió adelante únicamente con los votos favorables del PP. Durante el transcurso del mismo, el Equipo de Gobierno presentó una estimación de ingresos de 36,62 millones y un proyecto de gastos de 34,49 millones de euros, autofelicitándose entre ellos y echándole la culpa a otros por la elevada deuda municipal y la grave situación de crisis en la que se encuentra Torre Pacheco.
Por parte de la coalición Izquierda Unida-Verdes, su concejal manifestó las dudas e incertidumbre que genera este presupuesto, debido al notable descenso de ingresos y el déficit de todas las administraciones públicas. Solicitó una reducción de la estructura de gobierno (hay 11 concejales liberados con sueldo), ya que no se aplica el Plan de Austeridad aprobado por el mismo Equipo de Gobierno, criticando los gastos en alquileres, combustibles, honorarios jurídicos, intereses bancarios, reduciendo por el contrario las subvenciones a los colectivos y anulando inversiones , todo ello debido a la alta deuda comprometida y a la nula llegada de dinero desde la Comunidad Autónoma. El voto fue negativo, proponiendo mayor participación pública en la elaboración de los presupuestos y recordando que aún no se han creado las Juntas Vecinales (aprobadas en años anteriores por todos los grupos políticos).
El portavoz adjunto del Partido Socialista Obrero Español reivindicó una mayor transparencia en el presupuesto municipal, recordando el compromiso de publicarlo en la web municipal y alertando de lo poco social que resulta el mismo, con recortes en todos los niveles administrativos (en Madrid, en Murcia y en Torre Pacheco), con inversiones nulas y sin embargo destinando 98000€ a la televisión, así como otras cantidades a proyectos y trabajos técnicos, asistencias técnicas como el Catastro o la Inspección de Tributos. Debería disminuir el Equipo de Gobierno y crear partidas para ayudas a autónomos, colectivos empresariales, compra de alimentos y libros, ayudas a familias desahuciadas, transporte universitario, etc. El voto del PSOE fue en contra de la aprobación del presupuesto consolidado del Ayuntamiento.
La portavoz del Grupo Independiente, Rosalía Rosique García, puso al descubierto los errores que se habían sucedido en la tramitación de este presupuesto, alertando al equipo de gobierno y funcionarios para la subsanación de los mismos, pero todavía aún, cuanto mas se analiza la documentación mas errores se siguen advirtiendo, por lo que se cuestionaron varias dudas a la Intervención Municipal, confirmando esta la no inclusión de compromisos de pago y cantidades que no aparecen en la documentación contable del Ayuntamiento, por lo que se demuestra que los números que presenta el Equipo de Gobierno son irreales y falsos.
El PITP les recordó a los actuales gobernantes que después de haber tenido unos buenos años (los primeros desde 2003), debido sobre todo a la buena situación económica en la que se encontraron el Ayuntamiento, pero por desgracia para todos, el continuo despilfarro y falta de control nos han llevado a esta grave crisis municipal. Desde el Grupo Independiente constantemente se ha estado advirtiendo del desmesurado gasto corriente que han tirado en esa época de ficticio desarrollo económico, haciendo caso omiso a las advertencias sobre el gasto superfluo e innecesario. A ello hay que añadir la mala gestión que han llevado, ya que los presupuestos no se ajustaban a la realidad, no coincidiendo los elevados gastos con los ingresos (todos ellos irreales). Incluso en el ejercicio de 2011 el superávit que dicen tener es ficticio.
La portavoz independiente aportó al Gobierno Municipal varias ideas para la reducción del gasto, cuya intervención reproducimos a continuación:
“-¿Por qué siguen manteniendo personal de confianza innecesario, ya que su trabajo puede hacerlo perfectamente cualquier funcionario?. Esto se lo llevamos diciendo desde hace tiempo, pero nadie se explica como en estos momentos difíciles para el Ayuntamiento se pueden permitir ese gasto con el bolsillo de todos los vecinos.
-En Estudios y Trabajos Técnicos se han gastado 137.000€ en el año 2011. ¿Es que no hay personal suficiente en los distintos departamentos del Ayuntamiento para hacer estos trabajos? ¿Por qué no quitan la partida de 120.000€ que Uds. han previsto para 2012, además de otra partida de proyectos técnicos de 100.000€?
-¿Por qué recurren a asistencias técnicas externas cuando tenemos un gran número de funcionarios que pueden hacer ese trabajo?. Por ejemplo, la empresa que han contratado para la recaudación de tributos. Deben optimizar mas el trabajo de los empleados municipales.
-¿No tenemos suficientes jurídicos en nuestro Ayuntamiento para que en el año 2011 se hayan gastado 86.000€ en abogados y asesores y además siguen manteniendo para este año otros 60.000€?
-No tiene sentido que ya se hayan gastado 21.138€ en los honorarios de un proyecto para remodelar y ampliar la Estación de Autobuses, cuando esa obra no se va a hacer, sobre todo porque es innecesaria, aunque Uds. piensen lo contrario.
-¿Es lógico que le paguen 17.500€ a la UCAM para que estudie la situación económica de Torre Pacheco, cuando todos sabemos sobradamente en que situación se encuentra nuestro municipio?
-Nos han dicho que tienen un Plan de Ahorro Energético y no sabemos en que consiste, porque a pesar de darnos explicaciones muy convincentes, seguimos sin ver los resultados de ahorro, aunque en una ocasión nos dijeron que habían ahorrado 600.000€. Pero resulta que en el pasado 2011 presupuestan un costo en energía eléctrica de 1.200.000€ y realmente se han gastado 1.517.000€, todo ello con ese Plan de Ahorro incluido según Uds., ya que sino se hubieran sobrepasado los 2 millones en factura eléctrica. No vemos la contención de ese gasto por ningún lado.
-Pero tampoco vemos el ahorro en gasto telefónico, que lejos de disminuir realizaron modificaciones para aumentar ese consumo, como también sucede con los gastos en alquileres de edificios ¿Por qué no negocian esos costos con los arrendadores?. Y sin embargo, ¿Han pensado la gran cantidad de edificios vacíos que tiene el propio Ayuntamiento?, ¿Por qué no se ocupan o se arrendan?. Hace falta mas racionalidad en el uso y utilización de los inmuebles.
-¿Por qué la Oficina de Turismo sigue ocupando un local privado, cuando su emplazamiento lógico es el histórico edificio de la Casa Consistorial?
-No entendemos los excesivos gastos en edificios, tanto en limpiezas extraordinarias como en mantenimiento. Ya les avisamos el año pasado lo poco que hubiera supuesto colocar una reja y un candado al antiguo edificio del Colegio del Rosario y sin embargo, nos tendrán que explicar Uds. los miles de euros que ha costado repararlo.
-Consideramos que pueden reducir los gastos en publicidad, así como los anuncios en boletines y diarios, ¿Por qué no han puesto en marcha la Sede Electrónica para podernos ahorrar el coste de los anuncios oficiales?
-Les estamos dando ideas para que, si lo consideran, reduzcan el capítulo de gastos de este presupuesto y pueda afrontarse con mayor garantía el oscuro horizonte económico que nos espera, porque a fecha de 1 de marzo de 2012 este Ayuntamiento, salvo error, DEBE 56.314.594,55 €.”

jueves, 15 de marzo de 2012

¿Cuanto DEBE el Ayuntamiento?

La pregunta más popular de nuestro municipio es saber a que cantidad económica asciende la deuda del Ayuntamiento de Torre Pacheco, la cual resulta difícil de responder ya que el Sr. Alcalde se encarga de ordenar expresamente a los funcionarios municipales no dar información a los concejales de la oposición, a pesar de tener estos el derecho de acceso de todos los datos municipales (por naturaleza son datos públicos), poniendo D. Daniel García todos los obstáculos a su alcance para que los ediles del Partido Independiente (y también al resto de formaciones políticas) no puedan realizar su labor de control y fiscalización de la labor de gobierno municipal, incluso ha llegado este alcalde a colocar vigilantes frente a los concejales independientes mientras estos ejercen su labor de comprobación de los gastos municipales.
Los habitantes de Torre Pacheco tienen derecho a saber cuanto debe su Ayuntamiento, ya que de una forma o de otra, quien realmente lo debe son los propios vecin@s del municipio. El Grupo Independiente tiene la obligación de dar a conocer los datos públicos a los que le han dejado tener acceso, aunque después de ello surge una pregunta, aún mas grave sin cabe:
¿Sabe realmente el Ayuntamiento lo que debe?
En el pasado Pleno Municipal celebrado el 8 de marzo, la portavoz independiente Rosalía Rosique se encargo de poner los datos encima de la mesa, ya que el supuesto superávit que dice el equipo de gobierno que les sale del presupuesto para el año 2012 no termina de convencer a los proveedores que no cobran desde hace dos años. Los números que emplean nuestros gobernantes intentan disimular la verdadera realidad. ¿Qué debe el Ayuntamiento?. Aquí mostramos a nuestros lectores las cifras reales a 1 de marzo de 2012:

-12.649.614,97 €  (facturas 2011, transferencias patronatos, TV., UCAM, etc)
-14.972.062,40 €  (facturas anteriores a 2011, transferencias colectivos, etc.)
-1.095.188,25 €  (facturas pendientes de aprobar)
-20.246.419,93 €  (Préstamos a largo plazo)
-4.300.000,00 €  (Préstamos a corto plazo)
-1.000.000,00 €  (devolución fianzas)
-800.000,00 €  (retenciones judiciales y otros)
-1.251.309,00 €  (reintegro 2009 Ministerio Economía, faltan 600.000€ del año 2008)

Si sumamos esas cantidades (solo se han considerado las cifras conocidas), el total asciende a 56.314.594,55 €. Si dividimos los 56 millones de euros que debe el Ayuntamiento de Torre Pacheco entre los habitantes del término municipal, tenemos que cada pachequer@ debe 1.706 €. No obstante, el Sr. Alcalde mostró su desacuerdo con esa cifra, la cual estima que a fecha de mayo de 2011, cada habitante de Torre Pacheco solo debe 1.330 €. Ahora solo falta responder a otra pregunta. ¿Qué deuda es la que no se conoce?
Y todavía seguirán echando la culpa a otros……………

sábado, 10 de marzo de 2012

Torre Pacheco 2003: AÑO CERO

El año 2003, después de Cristo, ha sido considerado por el PP de Torre Pacheco como Año Cero de la nueva era municipal, parando el reloj en ese exacto momento  y relativizándolo todo como “Antes de” o “Después de”. Para que nuestros lectores lo entiendan, actualmente rondamos el año 9 después del GLORIOSO NACIMIENTO DE TORRE PACHECO.
Los actuales gobernantes de este Ayuntamiento se han empeñado en borrar todo lo anterior a tan señalada fecha. No quieren que nadie se acuerde que antes de ese AÑO CERO también existía Torre Pacheco, que también había políticos que trabajaban por el municipio que había llegado a ser uno de los mas prósperos del Sureste Español y que también había vecin@s que apoyaban ese indiscutible progreso.
Constantemente los representantes municipales del Partido Popular insultan a tod@s l@s pachequeros con ataques a su inteligencia, no siendo conscientes de sus propias limitaciones y complejos traumáticos adquiridos durante 24 años en la oposición en el reciente periodo democrático. Según esta teoría negacionista del pasado, antes del año 2003 (año cero para algun@s) no existía Torre Pacheco, de la NADA se llegó (por fuerza infusa según otr@s) a la CREACION.
Los hallazgos paleontológicos de la Sima de las Palomas en el Cabezo Gordo demuestran la existencia de vida inteligente en nuestro municipio desde hace millones de años, aunque el PP se autoconsuele alegando a su particular MOVIMIENTO procedente de este MISTERIOSO AÑO CERO de la nueva era (año 2003 para la civilización occidental).
La época imperialista romana también se encargó de dejar huella en el territorio municipal, como también ocurrió con la invasión musulmana, hasta la reconquista cristiana a partir del siglo XIV, procedente tanto de Castilla, León, Aragón, incluso de Portugal. Todo este paso de distintas civilizaciones han ido construyendo el Torre Pacheco actual, dejando cada una su influencia, su impronta y su rúbrica.
El pasado 17 de septiembre de 2011 se celebró el 175 aniversario de la constitución del Ayuntamiento de Torre Pacheco. ¿Cómo se puede asimilar esa efeméride por aquellos que creen que el Ayuntamiento surgió de la nada en el año 2003, o sea, AÑO CERO?
No hay mayor desprecio que el no aprecio. El Partido Independiente no va a caer en un debate tan vacío y de escasa intelectualidad. No se va a responder a ninguna provocación que solo busca derivar la atención de l@s vecin@s de Torre Pacheco para disimular la propia incapacidad de quienes pretenden confundir y engañar echando la culpa de los propios males a otros de forma pueril. El Partido Independiente lleva una larga trayectoria (siempre en periodo democrático) demostrando su seriedad, coherencia y su alto nivel de compromiso con Torre Pacheco.
Otros, sin embargo, han leído las teorías del propagandista nazi Goebbels que le aconsejaba al Fürher repetir una mentira mil veces para que se convierta en verdad.
¿realmente piensan estos charlatanes que l@s pachequer@s son tan ignorantes? Es posible que primero rían la gracia, es posible que después hasta la aplaudan, pero llegará un momento en el que se cansarán de escuchar frases como esta:
ANTES TODO SE HACIA MAL, AHORA TODO SE HACE BIEN
O bien esta otra que roza la inteligencia infantil:
SI ES BUENO ES GRACIAS A NOSOTROS, SI ES MALO ES POR CULPA DE OTROS.
Los votantes del PP sienten vergüenza cuando sus elegid@s se arrogan la autoridad de felicitar o reprobar según su egocentrismo les indica. Lejos quedan aquellos años en los que Alianza Popular (actual P.P.) tenía dos concejales, al igual que el Partido Comunista (actual I.U.), y aunque en esa época nadie les reprochó su escasa representación en el Ayuntamiento, ahora si tienen la soberbia de enarbolar como propios los votos prestados por la actual coyuntura política, autocalificándose como SOBRESALIENTES.
¿No se dan cuenta que están menospreciando a los que ahora están con ellos, pero que antes estaban con otros?...y esos conversos….¿que tienen que decir al respecto?.
Chulería ha sido el calificativo de algún concejal de la oposición para definir la actitud del PP, aunque lo que más salta a la vista es la constante prepotencia que provoca la ignorancia y la falta de madurez democrática.
En el año 2003 el Partido Independiente felicitó a los nuevos gobernantes municipales que sentenciaron las urnas, les dio incluso su apoyo con la sincera convicción de que la alternancia política siempre es saludable para una administración pública, como así ocurrirá con el actual gobierno municipal, que antes o después los votantes decidirán un cambio que obligará a los futuros ediles continuar el camino iniciado hace muchísimos siglos para lograr que esta tierra y sus gentes sigan progresando dignamente, sin sectarismos ni intolerancias ni borrones en la HISTORIA.

domingo, 4 de marzo de 2012

50 años de radio en Torre Pacheco

El 28 de mayo de 1961, en los aparatos de radio existentes entonces en nuestro municipio, podía escucharse por primera vez a la Emisora Local de Torre Pacheco. La radio acababa de hacer su aparición en la vida pachequera, impulsada por el entonces Alcalde, D. Antonio Fernández Gómez, y corriendo su incipiente programación a cargo de un grupo de entusiastas voluntarios, cuyos nombres han quedado para siempre unidos a la cultura y a la información pachequeras: Basilio Puebla, Francisco Hernández, Manuel Valdés, Pepita Guillén, Lali Jiménez, Mari Carmen Lambertos, Lucio Fructuoso, José Antonio Valdés, Paco Miralles, Pepe Alcaraz, Carlos Fuentes y Julián Pagán. Tres años estuvo en el aire esta emisora hasta que en 1964, la imposibilidad de reconvertirse en estación de Frecuencia Modulada, como ordenaba la regulación del entonces Ministerio de Información y Turismo, obligaba al cierre de la estación.
Un cierre de 20 años que daría paso en 1985 al nacimiento de Radio Dial, con un artesanal aparato fabricado por Miguel Pedreño y con la colaboración del primer locutor Victoriano Jimenez, proyecto al que se unieron de forma totalmente altruista y bajo la primera dirección de Pepe Albaladejo y posteriormente de Diego A. García Cobacho, un grupo de jóvenes pachequeros como Teodoro Fructuoso, José Rosique, Maria José Vera, Miguel Ángel García Contreras, iniciando aquella nueva andadura radiofónica de la que es heredera directa y continuadora la actual Radio Municipal de Torre-Pacheco, asumida su dirección en la actualidad por Teodoro Fructuoso. Algunos de estos primeros locutores locales pasaron después a la radio profesional, como Mariano Jimenez a la COPE y el periodista y escritor Gregorio León en Onda Regional.
Se está cumpliendo por tanto medio siglo desde la llegada de la Radio a Torre-Pacheco; medio siglo en el que, dejando a salvo el obligado paréntesis mencionado, la radio ha sido compañera, amiga, informadora y servidora de todos los pachequeros, que gracias a ella tienen el pulso diario de su pueblo, tanto dentro como fuera del mismo, ya que hoy, las modernas tecnologías permiten llevar las emisiones a cualquier punto del mundo, a través de Internet. Las pedanías del municipio tampoco han sido ajenas al fenómeno de la radio, surgiendo pequeñas emisoras en Roldán (a cargo de Jose A. Armero y Jose Andrés López Buendía), Balsicas y Dolores de Pacheco, a través esta última de Radio Pintarrajo de la que han salido excelentes profesionales actualmente en Onda Regional como Paulino Ros, Fernando Vera y Paco Marín.
En el pasado Pleno Municipal de 23 de febrero se aprobó una moción conjunta de los cuatro partidos políticos con representación en el Ayuntamiento de Torre Pacheco en la que por unanimidad se adoptaron los dos siguientes acuerdos:
PRIMERO: Felicitar a la Radio Municipal de Torre-Pacheco y al equipo de personas ligadas esta entidad, por el cumplimiento de 50 años desde la creación de la radio en el municipio Torre-Pacheco, y su labor de comunicación e información eficaz y efectiva durante esta significativa etapa.
SEGUNDO: Dar a un espacio urbano que en la actualidad carezca de denominación el nombre de “La Radio de Torre-Pacheco”, como gesto y acto de homenaje y gratitud al medio esencial de comunicación y a su presencia humilde, sacrificada y servicial, en la vida de Torre-Pacheco y sus vecinos, desde hace 50 años.
Los distintos grupos políticos quisieron aprovechar su intervención en el Pleno para rendir homenaje a este medio local de comunicación. El portavoz del Partido Popular no pudo reprimirse en pronunciar las mismas palabras con las que comenzaba su emisión la radio en 1961: “Aquí Torre Pacheco, emisora Local del Movimiento”.
Por otro lado, la concejal portavoz del P.I.T.P., Rosalía Rosique quiso hacer un expreso reconocimiento a los actuales colaboradores de la Radio Municipal, así como al personal que todos los días está al frente de la misma como Teodoro Fructuoso, José Antonio Artero, Micaela López, José Antonio Almagro y José Victoria.

miércoles, 29 de febrero de 2012

IV OUTLET Torre Pacheco 2012

Durante los días 2, 3 y 4 de marzo de 2012 se celebrará en Torre Pacheco, en la plaza frente a la antigua Casa Consistorial, el IV Outlet Torre Pacheco-2012, organizado por la Asociación de Comerciantes de Torre Pacheco y con la colaboración de C.O.E.C. Ayuntamiento y Dirección General de Consumo, Comercio y Artesanía de Murcia, con un horario ininterrumpido de 10,00h. a 20,00h. El acto de presentación ha tenido lugar el 28 de febrero en el salón de prensa del Edificio Consistorial, donde se ha incluido también desde HOSTPA (Asociación de Hosteleros de Torre Pacheco) una ruta denominada SENSACIONES, El Placer de los sentidos, aprovechando la celebración del Salón Erótico de Levante en el Palacio Regional de IFEPA, con una degustación de "MANJARES EROTICOS" que elaborarán los establecimientos hosteleros durante los mismos días del Outlet y que podrán disfrutar quien acuda a los locales participantes repartidos dentro y fuera del núcleo urbano de Torre Pacheco

Desde el Partido Independiente de Torre Pacheco queremos mostrar nuestro mas sincero reconocimiento a la incansable labor que están realizando nuestros comerciantes y hosteleros en beneficio de nuestro municipio y su economía, contando con el total apoyo a estas iniciativas que derrochan esfuerzo e imaginación para el fomento y dinamización del comercio local, aprovechando para invitar a todas las personas que acudan al IV Outlet en la Plaza del Ayuntamiento, así como que pasen a degustar las tapas, menús, cafés y copas que les ofrecen los establecimientos que participan en esta promoción Sensaciones Manjares Eróticos durante el primer fin de semana de Marzo/2012.  




domingo, 26 de febrero de 2012

Acuerdo U.E.-Marruecos perjudicial para la agricultura pachequera

Los agricultores de Torre Pacheco (y de toda la Región de Murcia) aún no dan crédito a la ratificación del acuerdo entre la Unión Europea y Marruecos, votado favorablemente por los eurodiputados populares, liberales y socialdemócratas, con el que se liberaliza el comercio de todos los productos agroalimentarios del vecino país magrebí, pudiendo entrar en los países de la desorientada Europa artículos como hortalizas, frutas y verduras sin control fitosanitario, sin límites de importación y sin precios fijos de entrada.
En el pasado Pleno Municipal de Torre Pacheco (23 de febrero de 2012) se presentó una moción contra este acuerdo, firmada por el Sr. Concejal Delegado de Agricultura, Ganadería, Agua y Medio Ambiente, en el que culpaba al anterior presidente del Gobierno Español (Sr. Rodriguez Zapatero) de haber negociado y aceptado este convenio con el país norteafricano. El portavoz socialista en el Ayuntamiento de Torre Pacheco aceptó la parte de culpa que correspondía al PSOE, pero le recordó al Partido Popular su voto favorable a este acuerdo, contando con una mayoría absoluta en el Parlamento Europeo que podía haber frenado este suicidio de la agricultura española. También resultó procedente recordar las declaraciones del actual ministro de Agricultura español (Sr. Arias Cañete) realizadas en Marruecos sobre las bondades de este acuerdo y contra la actitud catastrofista de las organizaciones agrarias, así como el espantoso ridículo protagonizado por el Presidente Regional Sr. Valcarcel Siso oyéndose así mismo y sin influencia alguna en la Administración Europea.
La intervención del concejal de Izquierda Unida-Verdes en el Ayuntamiento de Torre Pacheco (el grupo europeo de Izquierdas no ha votado a favor del acuerdo con Marruecos) puso al descubierto las verdaderas razones por las que la Unión Europea se ha doblegado ante la agricultura marroquí y su desleal y desequilibrada competencia contra la producción española, debido sobre todo a intereses políticos y a otros sectores económicos que benefician al resto de países europeos. Su voto fue contrario a la moción presentada por el PP de Torre Pacheco, alertando de los productos agrícolas que invadirán Europa sin ningún componente social añadido, debido a los bajos salarios en Marruecos, la falta de respeto al Medio Ambiente, la ausencia de control sanitario, etc., además de los intereses españoles en territorio magrebí en forma de empresas e inversiones realizadas y futuras.
Por su parte, la concejal portavoz del Partido Independiente de Torre Pacheco, Rosalía Rosique García, les manifestó a los grandes partidos, tanto PP como PSOE, su absoluta incompetencia para defender los intereses de los ciudadanos, echándose la culpa unos a otros para disimular su ineptitud. La postura del Grupo Independiente fue la mas coherente del arco político municipal, instando al resto de concejales a que olvidaran sus disputas partidistas y se centraran en la defensa del campo y sus productos, mostrando la total discrepancia con el acuerdo agrícola entre la Unión Europea y Marruecos.
Finalmente, los concejales del PP y del PSOE que forman parte del Consistorio Pachequero  reconocieron su incompetencia en este asunto, ya que han sido incapaces de convencer a sus compañeros políticos en Europa de las graves consecuencias que tendrá para el campo español, sobre todo el murciano, del acuerdo ratificado en Estrasburgo y que supondrá el aumento del paro agrícola y la pérdida de competitividad de nuestros productos agrícolas, como el melón, pimientos, naranjas, etc., abriendo las puertas a los productos de la huerta marroquí y sin garantía sanitaria.


lunes, 20 de febrero de 2012

Desaparece el crédito disponible para obras

La angustiosa situación económica del Ayuntamiento de Torre Pacheco que nos han procurado los actuales gobernantes municipales está teniendo graves consecuencias para l@s ciudadan@s. Por ejemplo, las empresas proveedoras que prestan sus servicios al Ayuntamiento, realizan obras o le venden productos, casi todas ellas del propio término municipal, están soportando una morosidad próxima a los dos años, con el consiguiente perjuicio para su empresa y el trabajo de sus empleados, no siendo la mejor terapia para reflotar la maltrecha economía local.
Pero los efectos de esa desastrosa gestión municipal no terminan ahí, sino que se ponen de manifiesto en que las ayudas a colectivos culturales, deportivos y sociales del municipio no llegan, con la lógica merma en su capacidad de trabajo. No obstante, el equipo de gobierno ya se encarga de echarle la culpa a “otros”, aunque esos cuentos están dejando de tener calado entre el pueblo, cada vez mas cansado de prepotencia y cinismo, que a su vez está observando como servicios básicos u obras se quedan sin hacer.
El equipo de gobierno del Ayuntamiento ha tenido que reconocer que no existe crédito disponible para llevar a cabo la ejecución de algunas obras, entre ellas la construcción de una rotonda en el cruce de Avda. Juan Carlos I con C/ Estanco y C/ Extremadura en Torre Pacheco (en la fotografía), con un presupuesto de 74.324,78 €. Esta obra, recogida desde hace varios ejercicios económicos, ha ido quedando siempre en el cajón, ya que el Sr. Alcalde ha preferido dar prioridad a otros gastos. Lo mismo ha sucedido que la construcción de un jardín en el Residencial El Pasico, frente a la rotonda y puente sobre la vía férrea, en este caso con un total de 316.000€.
La mayoría absoluta con la que cuenta el PP en el Pleno Municipal hizo que la sesión celebrada el 29 de diciembre pasado eliminara estas dos interesantes obras del presupuesto municipal debido al remanente negativo de caja en el que se encuentra nuestro Ayuntamiento. Los grupos de la oposición (PSOE, PITP e IU-Verdes) votaron en contra de la propuesta del Sr. Alcalde para borrar del presupuesto estas dos actuaciones. La portavoz independiente Rosalía Rosique García, en su turno de intervenciones expuso al Sr. Alcalde y su equipo que estas dos obras son importantes y no deben dejar de hacerse, sobre todo la urgencia del cruce de la Avda. Juan Carlos I por la peligrosidad del mismo y su incorrecta señalización viaria. Matizó la concejal independiente que hay otras partidas económicas completamente innecesarias, como por ejemplo el medio millón de euros que hay consignados para la ampliación y rehabilitación de la Estación de Autobuses de Torre Pacheco, obra completamente prescindible, injustificada e improcedente, como así se había expresado por el PITP en comunicados anteriores.
El Partido Independiente ha manifestado en varias ocasiones que el Equipo de Gobierno quiere gastar 498.718,58€ en la rehabilitación y ampliación de la Estación de Autobuses de Torre Pacheco, mostrando su total disconformidad con este gasto que el Sr. Alcalde quiere cargar a las cuentas municipales. En el mismo Pleno de 29 de diciembre de 2011, posteriormente y fuera del orden del día, el Sr. Alcalde propuso también la eliminación de esa obra, al carecer de crédito disponible, aunque sigue empeñado en realizarla aún sin ser necesaria

sábado, 11 de febrero de 2012

Torre Pacheco no tendrá comisaría de Policía Nacional

La instalación en Torre Pacheco de una comisaría de la Policía Nacional es una antigua reivindicación de la Corporación Local, que se justifica por el incremento de la población que ha experimentado nuestro término municipal, superando actualmente los 30.000 habitantes. Incluso se han llegado a reservar suelos públicos municipales para facilitar la construcción de la comisaria, todo ello con el total apoyo del Partido Independiente, aunque últimamente algunos de estos terrenos han sido transmitidos a mercantiles privadas por parte del equipo gobernante.
No olvidemos que las Fuerzas de Seguridad del Estado son competencia de la Administración Central, por lo que hemos asistido en Torre Pacheco al lamentable espectáculo por parte del Partido Popular de echar la culpa de todo lo malo de este pueblo al Sr. Rodriguez Zapatero. Incluso para un tema de esta especial importancia, en el que todas los grupos políticos locales han remado en la misma dirección, el equipo gobernante de nuestro Ayuntamiento no ha perdido oportunidad de politizarlo e implícitamente (y expresamente también) sugerir que si todas las administraciones fueran del mismo color (en este caso azul gaviota), la gestión y los trámites se realizarían con mayor celeridad y en mejores condiciones para Torre Pacheco (en anteriores artículos ya hemos puesto de manifiesto que ha sido perjudicial para nuestro Ayuntamiento, asumiendo este gastos y obras que no le correspondían).
Pero ese momento tan ansiado por el grupo popular ha llegado y tenemos ahora un preocupante monopartidismo en todas las administraciones. Los regidores de nuestro Ayuntamiento están confiados que ahora si, ahora ya está el PP en el Gobierno Nacional y todo va a funcionar mejor para Torre Pacheco. La llegada de Rajoy a la Moncloa ha sido vendida como muy beneficiosa, no solo para nuestro municipio, sino para la Región de Murcia.
El pasado 10 de febrero visitó Torre Pacheco el Sr. Delegado del Gobierno de España, D. Joaquín Bascuñana, con motivo de la celebración de una reunión de la Junta de Seguridad Local. Los medios de comunicación se han hecho eco de los resultados de su viaje: Torre Pacheco no va a tener Comisaria de la Policía Nacional.
El Sr. Alcalde de Torre Pacheco, D. Daniel García Madrid ha recibido al delegado del Sr. Rajoy (todos ellos del mismo partido) y en su misma sede municipal, delante de él, ha dado por finiquitada esta larga reivindicación. Desconocemos cual ha sido la reacción del primer edil y su equipo, pero por supuesto que contará con el apoyo del Grupo Independiente si decide no parar en esta justa petición para el municipio, teniendo la confianza que será una decisión revocable en un corto espacio de tiempo ¿?
Por los medios informativos también hemos conocido la pueril excusa para no iniciar la Comisaria de Torre Pacheco: los esfuerzos se centran en la reconstrucción de Lorca. Desde el PITP no nos parece digno utilizar el drama que siguen viviendo nuestros vecinos lorquinos para eludir esta responsabilidad del gobierno nacional, máxime cuando las noticias que siguen llegando a través de los distintos medios auguran un posible cierre del Puesto de la Guardia Civil de El Albujón, con las previsibles consecuencias en la reorganización de tareas del Cuartel de Torre Pacheco. Todo ello sucede cuando los vecinos de Roldán han sufrido en los últimos meses una ola de delincuencia y robos en domicilios que han llevado a organizarse a todas las asociaciones para optimizar y aunar su reclamación al Ayuntamiento de Torre Pacheco. También ha sido en Roldán, concretamente en el resort La Torre desde donde nos han llegado noticias de que los propios ciudadanos van a asumir  la vigilancia y ciertas labores policiales. De todo ello daremos cumplida información cuando el Equipo de Gobierno de cuenta al Pleno de la Corporación Municipal sobre el desarrollo de todas estas actuaciones.

domingo, 5 de febrero de 2012

Mercadillo dominical en el Polígono de La Estrella

En el Polígono Industrial de La Estrella, en las afueras de la población de Torre Pacheco, se está celebrando todos los domingos por la mañana un mercadillo en una parcela próxima al acceso desde la carretera RM-F14, acudiendo al mismo centenares de personas, bien a pie a lo largo de la carretera, bien en vehículo ocupando las zonas de estacionamiento no solo del área industrial sino también de caminos de servicio próximos, otros viales y las mismas parcelas sin edificar.
Los artículos que se comercializan son muy variados, desde vehículos hasta electrodomésticos, enseres, mobiliario, ropa, herramientas, frutas, verduras, hortalizas, etc. Las continuas preocupaciones que comerciantes y ciudadanos han manifestado al Partido Independiente han hecho a la portavoz Rosalía Rosique elevar unas preguntas al Pleno Municipal, celebrado el pasado 26 de enero, en el que se exponía que:
“En el Polígono Industrial de La Estrella (Torre Pacheco) se está desarrollando un mercado ambulante de periodicidad semanal (domingo por la mañana) en una parcela junto a la rotonda de acceso, acudiendo a él un volumen importante de personas y vehículos, con el consiguiente riesgo para el tráfico por la aglomeración  que se produce, tanto dentro de la parcela como en el viario público, por lo que se pregunta:
1.- ¿Dispone de licencia de actividad este mercado semanal?, ¿desde cuando?
2.- ¿se está comprobando si la actividad ejercida realmente se corresponde  con la autorizada por este Ayuntamiento, así como las condiciones particulares de la misma?
3.- ¿existe algún dispositivo especial de la Policía Local o Protección Civil en materia de seguridad vial o ciudadana, así como de limpieza viaria y recogida de residuos?
4.- ¿Se está realizando algún control sobre los objetos que se comercializan en ese mercado?
5.- ¿Existe algún tipo de queja por parte de los vecinos de esta actividad?”
A estos requerimientos realizados por el Grupo Municipal Independiente respondió el Sr. Concejal delegado de Seguridad Ciudadana y Tráfico D. Isidro Vivancos Ros, afirmando que el mercadillo dispone de Licencia para Comercio de 2ª Mano al Aire Libre según Decreto de 1 de octubre de 2010, habiendo comprobado que la actividad desarrollada se ajusta a la autorización municipal, no existiendo ningún dispositivo especial de Policía, encargándose los propios dueños de la limpieza de la parcela y la recogida de residuos, estando estos mismos pendientes de los artículos que se destinan a la venta y su procedencia. Además, no se tenía constancia de queja alguna por los propietarios colindantes, tan solo pequeñas incidencias que están resueltas.