Decepcionante es el
calificativo que merece la primera propuesta que ha realizado la nueva
alcaldesa de Torre Pacheco, Dª Josefa Marín Otón, al primer Pleno Municipal que
ha convocado y presidido bajo su nuevo cargo. Las
expectativas generadas en torno a ella para un cambio de actitud política en la
gestión de un Ayuntamiento que, progresivamente y a diario, sigue aumentando su
endeudamiento, ha supuesto un desilusionante fraude para aquellas personas e
instituciones (incluido el PITP) que, de forma sincera y positiva, esperaban algo distinto a 11 años de
despilfarro, frivolidad y distracción del dinero público, incluso los más
optimistas daban por terminada la era del famoseo.
Este
pasado 11 de septiembre fue convocada una sesión extraordinaria del pleno
municipal para dar conocimiento, por parte de la Sra. Alcaldesa, de los
nombramientos que había realizado tras su investidura en agosto -tras la marcha
del continuado prevaricador-, tales como el nombramiento de alcaldes pedáneos
(sin variación alguna), asignación de concejalías a sus 12 PPediles, delegación
de competencias y composición de la Junta de Gobierno Local, nombramiento de personal de confianza, etc.
Pero una vez que la nueva alcaldesa dio cuenta de su continuista actitud enraizada
en el año 2003, propuso a votación
varias propuestas entre la que destacaba, por su importancia en el gasto
corriente, el mantenimiento de los
sueldos a los políticos. La primera oportunidad que ha tenido Fina Marín
para demostrar su personalidad y criterio propio en la gestión local ha sido
anulada, tristemente para las arcas municipales y para una opinión pública cada
vez mas desorientada con el PP, al que le dio su apoyo en las urnas y que hoy
no termina de entender lo que está pasando.
La Sra. Alcaldesa
mantiene el mismo personal de confianza que tenía su aplaudido antecesor
(excepto un asesor cultural degradado a medio sueldo), así como continuar con
el mismo número de políticos asalariados, hasta un total de nueve PPconcejales,
siendo Torre Pacheco el municipio de la Región de Murcia con mayor número de PPolíticos
a sueldo de los sufridos y agónicos contribuyentes.
El
PP basa su propuesta en que se ajusta a la legalidad, además de salir más
barato que otros municipios que tienen menos políticos liberados. Para que lo
entiendan nuestros lectores, la alcaldesa de la vecina Cartagena no tiene
sueldo (al que renuncio por ser incompatible con su salario de diputada), pero cada vez que asiste a un pleno municipal cobra
una dieta de 1500€, al igual que también se le indemniza por asistir a
Juntas de Gobierno, Comisiones Informativas o cualquier otra reunión que tenga.
La coalición Izquierda
Unida votó en contra de esta moción, alegando que no hacen falta tantos sueldos
para gestionar la ruina económica de este Ayuntamiento.
Resulta paradójico -decía su portavoz- que para ponerse los sueldos actúan
todos "como una piña", al igual que supone que tampoco
"renunciarán", siendo una muestra de cobardía política, haciendo el concejal un repaso del extenso listado de intereses y amortización de
préstamos que asume mensualmente la Hacienda Municipal.
Francisco
R. Martínez Meroño echó en cara a la nueva alcaldesa su falta de talante y
flexibilidad, no habiendo incluido en el orden del día una propuesta de IU para limitar el número de sueldos de políticos a los
estrictamente necesarios. También destapó el apaño que realizan para con
aquellos PPconcejales que, sin tener
sueldo como el Sr. Concejal de Agricultura, pueden llegar a cobrar más de 2000€
con dietas de asistencias a Mesas de Contratación y plenos (400€ para cada concejal
del PP). En resumen, IU califica todo ello como fruto de la elección a dedo de Fina Marín como
alcaldesa, siendo esta presa de sus circunstancias, recordando que había muchos
alcaldes en España que no tienen sueldo.
El
Grupo Municipal Socialista también votó en contra de la moción de la alcaldía,
calificando al PP como dueños del
cortijo, repartiendo sus desiguales sueldos que llegan hasta los 600.000€ anuales, a
pesar de tener una deuda "reconocida" superior a 35 millones de
euros. Reprochaba Fernando C. Vera
-portavoz del PSOE- que mientras los españoles cobraban ahora menos que hace
tres años, esa tendencia no se refleja en los sueldos que se autoadjudican
desde el PP. Además echaba en falta que al menos un concejal de la
oposición pudiera estar liberado para ejercer su labor.
El
concejal socialista recordó a la nueva alcaldesa su compromiso con los grupos
políticos de la oposición, con los que aún no se había reunido, a pesar de
anunciar en los medios próximas reuniones con todos los colectivos del
municipio.
La postura del Grupo
Independiente fue también contraria a esta retahila de sueldos a políticos y
personal de confianza. La concejal-portavoz Rosalía Rosique
García señaló a la alcaldesa que no había tenido la oportunidad en el pleno de
investidura para, además de desearle suerte, brindarle su apoyo para todas
aquellas medidas que tuviera que tomar para corregir el equivocado rumbo que
lleva el Ayuntamiento, en muchos aspectos, pero sobre todo en el económico, ya
que se hereda una deuda municipal que, lejos de disminuir como ocurre en el
resto de consistorios, es este caso es cada día mayor. Rosalía Rosique expuso a la Sra. Alcaldesa que "...esperábamos que la
primera propuesta que realizara Ud. al Pleno hubiera sido para rebajar gastos
que consideramos innecesarios, y que se lo hemos repetido en muchísimas
ocasiones, gastos que no le hacen falta a este Ayuntamiento y que, por ejemplo,
son los sueldos de los políticos.
Somos
el Ayuntamiento de la Región de Murcia con mayor número de políticos liberados,
todos ellos concejales del PP,
¿no hubiera sido una buena medida que la primera propuesta que hace Ud. como
alcaldesa hubiera sido, de forma clara y decidida, rebajar los sueldos a los
políticos?. Con cinco concejales (los responsables de área) es más que
suficiente. Y no nos vale lo que ya sabemos que nos van a decir, que esta
Corporación ahorra ALGO con la moción presentada, porque este Ayuntamiento no necesita AHORRAR ALGO, SINO AHORRAR MUCHO.
Y
nueve políticos a sueldo es un lujo que este Ayuntamiento no puede sostener. Le invitamos a Ud., Sra.
Alcaldesa, a que corrija su propuesta y reduzca, de forma valiente y
contundente, los sueldos de los políticos y disminuya el número de concejales
que cobran todos los días de este Ayuntamiento.
Y no lo decimos por decir,
sino que resulta muy difícil explicarle a nuestros contribuyentes cómo es posible que tenga un concejal de
deportes cobrando un sueldo, cuando además nombran a una persona de confianza
para gestionar deportes, con un sueldo mayor que el de la propia alcaldía y para
hacer la misma función.
¿Y
por qué tienen que pagar dos sueldos para dirigir el área de asuntos sociales,
por un lado una gerente de confianza -nombrada a dedo- y, por otro lado, una
concejal a sueldo completo cuando la función que hacen es exactamente la
misma?.
¿Y
por qué tienen que pagar un sueldo a un periodista -nombrado a dedo como
persona de confianza- cuando este Ayuntamiento tiene en su nómina, a través de
Radio Municipal, a excelentes profesionales que pueden realizar el mismo
trabajo?.
Lógicamente votamos en
contra, pero queremos dejar constancia que el Grupo Independiente se siente
defraudado con Ud., Sra. Alcaldesa, y por supuesto que le damos un margen de
confianza para enderezar la grave situación de este Ayuntamiento, pero la
primera propuesta que le ha hecho Ud. al Pleno nos ha decepcionado a tod@s l@s
que pensábamos que este Ayuntamiento podía empezar a cambiar, y ya estamos viendo
que no es así".
La
mayoría absoluta del PP votó, finalmente, la aprobación de los siguientes
sueldos anuales, con catorce pagas y carácter retroactivo:
-Dª
Josefa Marín Otón (Alcaldesa): 48.000€
-D.
Antonio Madrid Izquierdo (Concejal Cultura): 39.000€
-Dª
Juana Mª Madrid Saura (Concejal Hacienda): 32.000€
-Dª
Concepción Sánchez Pérez (Concejal S. Sociales): 32.000€
-Dª
Araceli Martínez Roca (Concejal Urbanismo): 32.000€
-Dª
Ana Martínez Martínez (Concejal F. Pública): 32.000€
-D.
Isidro Vivancos Ros (Concejal Festejos): 27.000€
-D.
Ricardo Martínez Meroño (Concejal Deportes): 27.000€
-D.
Francisco Albaladejo Cano (Concejal Jardines): 27.000€