jueves, 16 de mayo de 2019

Programa 2019: Adelante con la Participación Ciudadana

-Constitución de las Juntas Vecinales como medio de participación de las pedanías en la gestión municipal directa y autónoma, según Reglamento aprobado recientemente.
-Puesta en marcha de los Consejos Asesores Municipales.
-Apoyo a las Asociaciones de Vecinos en la consecución de sus objetivos y fomentar la creación en aquellos barrios y pedanías que aún carecen de este tejido asociativo.
-Fomento del voluntariado entre la Tercera Edad, Juventud y otros colectivos, recabando su tiempo libre para la colaboración y participación en actividades.
-Mejora en la gestión de los centros sociales municipales, conviviendo distintas actividades y edades con racional distribución de espacios y horarios.
-Facilitar el uso de los locales públicos para las asociaciones y colectivos.
-Institucionalización de la presencia de los representantes políticos en barrios y pedanías en reuniones informativas.
-Puesta en marcha del proyecto "El concejal responde", a través de RR.SS. y la web municipal, como de forma presencial.
-Dinamización del Edificio Multi-usos de Roldán, y los centros sociales de Jimenado, San Cayetano y Los Olmos.
-Rehabilitación del Centro Cívico de Roldán, según proyecto realizado.
-Reacondicionamiento del Centro Cívico de Balsicas y antigua guardería para nuevos usos públicos.
-Mejoras en Salón de Actos del Centro Cívico de Dolores de Pacheco y reacondicionamiento de los actuales espacios.
-Actualización del censo de asociaciones. Ayuda y asesoramiento a la creación de nuevos colectivos.
-Aprovechamiento del antiguo consultorio médico de Dolores de Pacheco para su uso público.
-Difusión de la mediación como sistema de solución de conflictos vecinales e implantación de la cultura de la paz.programa 

miércoles, 15 de mayo de 2019

Programa 2019: Adelante con la Hacienda Local


-Congelación de tributos municipales (impuestos, tasas y contribuciones).
-Proseguir los convenios para gestión y pago de tributos con entidades bancarias.
-Continuar acortando los plazos de pago de facturas a proveedores del Ayuntamiento.
-Revisión catastral para ajustar la contribución urbana (IBI) a los valores reales de los inmuebles, bonificando los tributos para beneficiar a familias, jóvenes, pensionistas y empresas, dentro de la Ley del Impuesto.
-Nuevos ingresos a través de la venta de parcelas en los polígonos industriales municipales de Dolores y Balsicas. Facilitar acceso a empresas locales y atraer inversión externa para su ubicación en el municipio.
-Máxima transparencia en los procesos de contratación pública, aumentando el plazo de presentación de propuestas para optar por el ofertante más idóneo a los intereses municipales.
-Aplicación de los beneficios empresariales de las adjudicaciones de obras y servicios en inversiones en el municipio, como mejora en los expedientes de contratación.
-Presupuestos participativos, implicando a todos los barrios y pedanías y todos los sectores de la sociedad, especialmente entre los más jóvenes.

Acto electoral en Los Meroños


Programa 2019: Adelante con los Servicios Públicos


-La optimización de los servicios públicos del personal y dependencias municipales, mejorando la accesibilidad hacia los vecinos para que sigan considerando el Ayuntamiento como la Casa de Todos.
-Incremento de actividades en la planta baja de la Casa Consistorial, para uso público de vecinos y asociaciones, exposiciones y foro público de concurrencia.
-Máxima transparencia de todas las actuaciones del Ayuntamiento. Facilidad de acceso a la información por medios telemáticos o presenciales. Declaración patrimonial de todos los políticos a disposición de los ciudadanos.
-Revisión periódica de los contratos de servicios públicos con empresas privadas para adaptarlos a la cambiante realidad y poder beneficiar al Ayuntamiento.
-Construcción de almacenes municipales para mayor control de los servicios y racionalidad en el gasto.
-Potenciación del portal de gestión telemática y consolidación de la Sede Electrónica y Red Wifi en espacios públicos (Proyecto EDUSI).
-Las pruebas de selección de personal para el Ayuntamiento garantizará los principios de mérito, capacidad y libre acceso.
-Mantenimiento de las Oficinas Municipales en pedanías con periodicidad semanal.
-Racionalización del transporte público, urbano e interurbano con el Hospital Los Arcos, transporte escolar y universitario, líneas regulares y trenes a Murcia y Cartagena y optimización en la ubicación de las paradas.
-Plan de rehabilitación integral de los centros cívicos, sociales y públicos, con criterios de eficiencia energética y accesibilidad, adaptando espacios a la funcionalidad requerida en la actualidad y aprovechando al máximo su capacidad para el uso público.
-Labor de asesoramiento/ayuda de los funcionarios municipales a empresas y autónomos que solicitan licencias y autorizaciones, facilitando la implantación de la actividad en el menor tiempo posible, con fraccionamiento del pago de tasas e impuestos (tributos).
-Acuerdo con Correos para ampliar horario y servicios en pedanías.
-Revisión de las actuales concesiones administrativas de edificios y servicios.

domingo, 12 de mayo de 2019

Presentación de la Candidatura 2019

Ante un Centro de Artes Escénicas abarrotado, Antonio León Garre, candidato a la alcaldía de Torre Pacheco por el Partido Independiente, presentó a la lista que le acompaña en las elecciones municipales a celebrar el próximo domingo 26 de Mayo. El C.A.E.S. fue el escenario elegido por el P.I.T.P. para ir describiendo también parte del programa electoral, ante vecin@s y simpatizantes, además de otras formaciones políticas independientes de la Región que no quisieron perderse la multitudinaria presentación de Torre Pacheco.
Antonio León Garre fue el encargado de presentar a tod@s l@s candidat@s que conforman su equipo, personas jóvenes y experimentadas, preparadas y comprometidas con la sociedad civil con una media de edad de 38 años, con la clara vocación de servir al municipio desde una forma de gobernar responsable y con sentido común. La parte emotiva de la presentación vino marcada cuando el candidato independiente a la alcaldía de Torre Pacheco presentó a Rosalía Rosique quien, por circunstancias personales, ha atravesado por diversas dificultades durante este último año, concejal que vuelve a ocupar el segundo lugar de la lista, a la que definió como una luchadora incansable y fiel al partido desde hace más de 20 años.
León destacó de tod@s l@s candidat@s su disposición a continuar trabajando en la senda de la recuperación de Torre Pacheco y reivindicando a la Comunidad Autónoma, como vienen haciendo hasta ahora, todo aquello que consideren necesario y justo para l@s pachequer@s; por ello animó a todos los allí presentes a apoyar esta candidatura, que representa a toda la sociedad pachequera, a todas las pedanías y a todos los sectores sociales, económicos, cultural y deportivos del municipio.
En el acto también intervino Antonio García Sánchez y Diego A. García Cobacho, que ocupan los puestos 1 y 3 de la Coalición Municipalista a la Asamblea Regional, donde están incluidos los partidos independientes de la Región de Murcia y que optan a tener representación en la cámara legislativa de Cartagena, para que pueda ser escuchada la voz de todos l@s pachequer@s.

lunes, 6 de mayo de 2019

¡¡¡¡ADELANTE!!!

La mejor propuesta que el PITP ofrece a los vecinos es su propia candidatura, personas honestas y preparadas, ilusionadas y comprometidas con su municipio. El programa que se va a presentar a estas elecciones es realista. La amplia experiencia del PITP en la responsabilidad municipal es garantía de óptima gestión de los recursos económicos y servicios públicos. La elevada carga financiera soportada anteriormente por el Ayuntamiento ya está teniendo solución gracias a una buena labor basada en el sentido común y la austeridad del gasto.
Torre Pacheco vuelve a ser referente en progreso y calidad de vida. El Ayuntamiento ha recuperado la normalidad y la estabilidad institucional, y proponemos que la sociedad siga apostando por personas capaces, de aquí, libres, independientes, que no necesitan instrucciones desde arriba y que están dispuestos a seguir trabajando por el bien común y el interés general. La decisión de seguir ADELANTE es tuya.
Nuestro Ayuntamiento ha mejorado, se ha acercado a los vecinos, a los que debe servir y ayudar. Hemos abierto las puertas de la casa de todos, el pueblo se está recuperando, gracias a un equipo de personas que se han puesto a trabajar con nuevas ideas y proyectos. Pero necesitamos implicación y compromiso de todos nuestros vecinos, que no se conformen y sigan apostando por la honradez en la gestión de lo público, siempre desde el diálogo y con respeto a la legalidad, como mejor opción para Torre Pacheco.
Hay que seguir adelante, aprovechando las inmensas posibilidades de Torre Pacheco, haciendo partícipe a su principal potencial que son sus gentes, capaces de superar la profundad crisis heredada y están recuperando el futuro con ilusión. Nuestra sociedad quiere políticos a su altura, con demostrada eficiencia y cariño hacia su municipio, gracias a esos valores sociales que se están recuperando, el trabajo, el esfuerzo, la transparencia, el compromiso, la honestidad, el realismo. Estamos haciendo el futuro. El hecho de no tener lastre con partidos de ámbito nacional o regional hace que no se pueda obstaculizar la libertad en la defensa de los intereses del municipio.
El programa electoral 2019, nuestro compromiso contigo, es real, factible y posible. Tiene por objeto seguir adelante con el progreso del municipio y la prosperidad de todos los vecinos, para un desarrollo digno de la persona, desde la igualdad de oportunidades y conforme  a las capacidades de mérito y esfuerzo. Para que nada quede atrás somos un equipo que aúna experiencia, juventud, formación, honradez y profesionalidad demostrada en nuestro trabajo.
En nuestro municipio todos somos necesarios, todos podemos aportar, construir, ayudar y arrimar el hombro. No creemos en ideologías excluyentes. Somos defensores de la libertad, la transparencia, la capacidad y la libre competencia. Consideramos que la política es una vocación de servicio que busca la felicidad y la dignidad de todos. Nuestros principios programáticos son:
1.- Abordar la gestión municipal desde el sentido común, la prudencia en las decisiones, la racionalidad en el gasto, el respeto a los trabajadores y la consideración de la experiencia y el rigor  profesional.
2.- Dignificar las condiciones de vida de los más desfavorecidos. No se han dejado de prestar servicios municipales a ninguna familia o vecinos, por su escasez de recursos como consecuencia de la crisis económica, procurando llegar a todas las necesidades básicas.
3.- Los cargos políticos y toda la Administración Local tendrán como prioridad  estar al servicio del vecino, su consideración, atención y solución de sus problemas, libre acceso de todos a los expedientes en cualquier momento, transparencia absoluta y publicidad de la gestión pública, dando la mayor participación posible en las decisiones.
4.- Es prioridad de nuestra actuación política la generación de riqueza, la creación de empresas, su establecimiento en el municipio, impulsar la generación de puestos de trabajo. Se apostará principalmente por los sectores económicos que son los pilares del municipio, pero sin olvidar aquellos que también puedan serlo en un futuro. Queremos un municipio seguro en el que los vecinos se sientan libres.
5.- Concebimos al municipio de Torre Pacheco como un conjunto integrado, interconectado y armónico. Ninguna pedanía, núcleo de población o caserío será olvidado o relegado de la actuación municipal.
6.- Gestionaremos la prestación de los Servicios Públicos Municipales desde la mayor eficiencia, buscando la mayor calidad y el menor costo, para llegar a todos los rincones del municipio.
7.- Congelación de los tributos municipales, no subiendo los impuestos actuales.
8.- La participación ciudadana a través de colectivos, asociaciones y entidades que tengan la representación vecinal, seguirá siendo una fuente de colaboración con la actividad municipal, procurando su participación.

sábado, 4 de mayo de 2019

Resultados electorales 28/abril/2019


Candidat@s 2019: Francisco Sáez Martínez


Francisco Sáez Martínez, de Santa Rosalía, 32 años. Técnico Informático en Sistemas de Gestión Empresarial. Amplia formación y experiencia en consultoría informática y soporte técnico. Ha sido Alcalde-Pedáneo de Santa Rosalía (2016-2019) y miembro activo del asociacionismo.

viernes, 3 de mayo de 2019

Candidat@s 2019: María Ángeles Rosique Campillo

María Ángeles Rosique Campillo, de Torre Pacheco, 53 años. Técnico de intermediación y exportación/importación con países del Centro y Este de Europa y países árabes. Ha sido colaboradora de la A.E.C.C. Torre Pacheco y otros colectivos sociales y culturales. Actualmente es miembro activo del Grupo de Teatro "El Mantón".

Candidat@s 2019: Juan José Martínez Ortega

Juan José Martínez Ortega, de Torre Pacheco, 40 años. Ingeniero Técnico Agrícola (Universidad Politécnica de Cartagena). Ha desarrollado una amplia experiencia técnica y comercial en explotaciones agrarias, productos fitosanitarios y control integrado de plagas y enfermedades en cultivos. Actualmente es asesor técnico de importante central hortofrutícola y responsable del Departamento de Calidad y Medio Ambiente.

jueves, 2 de mayo de 2019

Candidat@s 2019: Cristina Mª Conesa Garre

Cristina María Conesa Garre, de Torre Pacheco, 33 años. Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, Máster Universitario en Dirección y Gestión de Entidades Deportivas. Máster en Formación del Profesorado. Técnico Superior en Comercio Internacional. Ha desarrollado su actividad laboral en entidades deportivas y empresa de comercio exterior.

Candidat@s 2019: José Roca Celdrán

Pepe Roca Celdrán, de Torre Pacheco, 35 años. Licenciado en Derecho, Diplomado en Ciencias Empresariales, Formación Humanistca y Profesional por el C.E.U. San Pablo (Madrid), certificado Inglés por Cork Language Centre Internacional (Irlanda). Ha sido asesor de Proyectos Empresariales para SefCarm y actualmente es gerente de empresa de promoción y arrendamiento de bienes inmuebles.

Candidat@s 2019: Carmen Galindo Martos

Carmen Galindo Martos, de El Jimenado y natural de Dolores de Pacheco, 32 años. Grado Superior en Administración y Gestión de Empresas. Actualmente es gerente y contable de una empresa cárnica.

miércoles, 1 de mayo de 2019

Candidat@s 2019: Oscar Montoya Almagro


Oscar Montoya Almagro, de Roldán, 26 años. Grado en Maestro de Primaria, especialidad educación física, actualmente cursando Grado en Fisioterapia (Universidad de Murcia), interviniente en emergencias y comunicaciones de Protección Civil. Amplia experiencias en gestión directiva de clubes deportivos.